40022891-(100).jpg
40022891-(35).jpg
40022891-(33).jpg
40022891-(34).jpg
40022891-(32).jpg
40022891-(31).jpg

Busto Posiblemente de un Mukhalinga indio; s. XIX.

Lote 40022891
Busto Posiblemente de un Mukhalinga indio; siglo XIX.
Plata baja.
Medidas. 30 x 14 x 18 cm.
Peso: 900 g.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 800 - 1.200 €
Subasta en vivo: 02 Dec 2025
Subasta en vivo: 02 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 20 días 05:11:19
Procesando el lote
Próxima puja: 600

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Busto Posiblemente de un Mukhalinga indio; siglo XIX.
Plata baja.
Medidas. 30 x 14 x 18 cm.
Peso: 900 g.
Este busto, modelado en plata baja y de superficie parcialmente desgastada por el paso del tiempo, representa un rostro masculino sereno y hierático, identificado probablemente como un Mukhalinga, una forma simbólica de culto al dios Shiva en la tradición hindú. El Mukhalinga , literalmente “linga con rostro”, combina la forma anicónica del lingam con rasgos humanos que encarnan la manifestación divina. Su función ritual estaba asociada a la veneración del principio generador y cósmico de Shiva, fusionando lo abstracto y lo antropomórfico en una misma imagen sagrada.
El rostro del busto muestra una expresión solemne y equilibrada: las cejas arqueadas, los ojos almendrados y el bigote fino revelan una estilización que responde a los cánones escultóricos del arte indio tardío, donde la serenidad espiritual se expresa a través de la simetría formal y la contención gestual. En el centro de la frente se distingue el tercer ojo, símbolo del conocimiento trascendental y de la visión interior del dios.
El tocado, trabajado con un minucioso repujado geométrico en patrón de espiga, refuerza la idea de divinidad y autoridad espiritual. Este elemento, de clara influencia regional, puede remitir tanto a un turbante ceremonial como a la abstracción del jata-mukuta (corona de cabellos enmarañados de Shiva), en una síntesis estilística propia del arte devocional del siglo XIX, donde las tradiciones locales reinterpretan los modelos clásicos.
La superficie metálica, de pátina oscura y brillo irregular, otorga a la pieza una cualidad casi arcaica, sugiriendo el uso ritual y la manipulación devocional a lo largo del tiempo. En este sentido, el busto no sólo representa a una deidad, sino que funciona como un objeto de mediación espiritual, depositario de ofrendas y plegarias en santuarios domésticos o templarios.
Desde una perspectiva estética, esta obra combina la austeridad simbólica del arte religioso indio con una sensibilidad artesanal refinada, propia del siglo XIX, cuando los talleres locales producían imágenes votivas tanto para uso litúrgico como para colecciones aristocráticas.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.