40022911-(100).jpg
40022911-(43).jpg
40022911-(35).jpg
40022911-(38).jpg
40022911-(39).jpg
40022911-(41).jpg
40022911-(36).jpg

Posiblemente Harihara; Camboya, Imperio Jemer, periodo Angkor, Estilo Banteay Srei, s. X.

Lote 15 (40022911)
Posiblemente Harihara; Camboya, Imperio Jemer, periodo Angkor, Estilo Banteay Srei, s. X.
Arenisca.
Medidas: 82 x 40 x 14 cm; 85,5 cm (altura con peana).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 12.000 - 16.000 €
Subasta en vivo: 02 Dec 2025
Subasta en vivo: 02 Dec 2025 16:30
Tiempo restante: 18 días 11:15:12
Procesando el lote
Próxima puja: 8000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Posiblemente Harihara; Camboya, Imperio Jemer, periodo Angkor, Estilo Banteay Srei, s. X.
Arenisca.
Medidas: 82 x 40 x 14 cm; 85,5 cm (altura con peana).
Escultura tallada en arenisca que posiblemente se trate de una representación de Harihara, una deidad sincrética del hinduismo que combina los aspectos y poderes de Vishnu (Hari) y Shiva (Hara). La escultura representa el tercer ojo vertical en la frente y el cabello enmarañado y recogido en un moño son características de Shiva, y la mitra cónica carente de decoración es uno de los distintivos de Visnú. El culto a Harihara fue popular en el delta del Mekong (sudeste asiático continental) durante los siglos VII y VII.
El estilo Banteay Srei, desarrollado en Camboya durante el periodo de Angkor entre los años 967 y 1000, representa una de las manifestaciones más delicadas y refinadas del arte del Imperio Jemer, destacando por su elegancia, su escala reducida y la perfección de su talla en piedra. Surgido bajo el reinado de Jayavarman V, este estilo debe su nombre al templo Banteay Srei, conocido como la “Ciudadela de las Mujeres”, construido por el brahmán Yajñavar?ha y no por un rey, hecho que lo vuelve excepcional dentro de la tradición jemer. Realizado en arenisca rosada, material que permitió una escultura minuciosa y de gran detalle, este templo presenta una decoración exuberante de relieves que representan escenas del Ramayana y el Mahabharata, junto con motivos florales y figuras divinas del panteón hindú, principalmente dedicadas a Shiva. Su escala íntima, su armonía de proporciones y su ornamentación meticulosa hacen de este estilo un ejemplo de belleza y espiritualidad sin igual, considerado una auténtica joya del arte angkoriano y un símbolo del esplendor cultural y religioso alcanzado por el Imperio Jemer, donde la devoción y la creatividad artística se unieron para dar forma a una obra que trasciende el tiempo y expresa la profunda sensibilidad estética de una civilización.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.