40017901-(100).jpg
40017901-(02).jpg
40017901-(09).jpg
40017901-(08).jpg
40017901-(03).jpg
40017901-(11).jpg

Hendrick van Balen y taller de Jan Brueghel

Lote 20 (40017901)
HENDRICK VAN BALEN (Amberes, h. 1573 - 1632) y taller de JAN BRUEGHEL (Bruselas, 1568 - Amberes, 1625).
“Paisaje que muestra a Noé construyendo el Arca (Génesis 6:5-22)”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 116 x 166 cm; 130 x 180 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 14.000 - 18.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

HENDRICK VAN BALEN (Amberes, h. 1573 - 1632) y taller de JAN BRUEGHEL (Bruselas, 1568 - Amberes, 1625).
“Paisaje que muestra a Noé construyendo el Arca (Génesis 6:5-22)”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 116 x 166 cm; 130 x 180 cm (marco).
Obra documentada en RKD Research, num. 64281.
Procedencia: Francia, colección particular.
Tajan, Importants tableaux anciens, 2000-03-23.
Barcelona, colección particular.

Ésta obra forma parte de una serie de pinturas de escenas del Genesis realizadas por Van Balen y el estudio de Jan Brueguel. Por sus características formales, incluyendo la estructura compositiva y los tipos, podemos relacionar esta obra con la mano de Henrick van Balen, uno de los más destacados representantes de la escuela flamenca del primer barroco. Karel van Mander afirma que fue discípulo de Adam van Noort, aunque algunos estudiosos han apuntado a una posible formación con Marten de Vos. En todo caso, hallamos su nombre registrado como maestro del gremio de pintores de Amberes en 1592. Poco después de esta fecha debió viajar a Italia, pasando por Venecia y Roma, como indican alguna fuente indirecta y, sobre todo, las evidentes influencias en su arte de Annibale Carracci y Palma el Viejo. Asimismo, pudo haber conocido en Venecia al alemán Johann Rottenhammer, cuyos característicos banquetes mitológicos son una influencia evidente en la obra de Van Balen. En todo caso, lo hallamos ya de vuelta en Amberes en 1602, con un taller propio en el que ya aceptaba aprendices. Tuvo varios hijos, y uno de ellos, su hija María, tuvo como padrino a Rubens y contrajo matrimonio con un pintor colaborador del maestro, Theodoor van Thulden. Van Balen fue nombrado en 1610 decano del gremio de pintores, y tres años más tarde lo será también de la Cofradía de los Romanistas de Amberes. Como era común en la época, debido a la especialización de los pintores, este artista colaboró con frecuencia con contemporáneos como Jan Brueghel el Viejo, Joos de Momper o Jan Wildens. Su taller gozó de gran importancia, contándose entre sus discípulos a destacados nombres como Anton van Dyck y Frans Snyders. Pintor de gabinete, especializado en composiciones de figura, van Valen ampliará su producción a la pintura religiosa a partir de 1615, cuando comienza a realizar encargos para diversas iglesias de Amberes. Ya por entonces su obra había evolucionado del manierismo de su formación a un barroco pleno marcado por la influencia de Rubens, como se aprecia en la “Santísima Trinidad” que pintó para la Sint-Jacobskerk. Clave es también para su estilo la influencia veneciana, como prueban sus típicas escenas mitológicas, de figuras femeninas elegantemente torsionadas. Actualmente se conservan obras de Van Balen en destacadas colecciones de todo el mundo, como el Museo del Prado, el Kunsthistorisches de Viena, la Pinacoteca Ambrosiana de Milán, el Museo del Hermitage en San Petersburgo, el Louvre de París, la National Gallery de Londres, el Rijksmuseum de Ámsterdam o el J. Paul Getty de Los Ángeles.

OBSERVACIONES

Brueguel

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.