Escuela colonial, siglo XVIII.
“Santa Margarita de Antioquia”.
Madera tallada, dorada, policromada y estofada.
Medidas: 56 x 24 x 18 cm.
Escultura de bulto redondo que representa una figura femenina , que dispone uno de sus pies sobre un dragón y adopta con sus manos una posición que nos alienta a pensar que a perdido algún atributo iconográfico. Por dichos motivos se puede asociar la imagen con la santa, Margarita de Antioquia. Hija de un sacerdote pagano, Margarita, o Marina de Antioquía, se convirtió al catolicismo gracias a la influencia su ama de cría, quien la alimentó siendo un bebé, le enseñó las creencias cristianas. Convencida de su nueva fe, Margarita se hizo bautizar cuando tenía 12 años provocando el rechazo de su familia. Alejada de los suyos, Margarita se dedicó al pastoreo de ovejas. Cuando tenía 15 años, un prefecto romano se prendó de ella y le pidió que se casara con él. La joven rechazó el ofrecimiento a causa de su nueva fe. La negativa al prefecto le abrió el camino del martirio. En este punto, la leyenda ha creado una serie de imágenes de lo más fantásticas. La más llamativa fue su enfrentamiento con un dragón, al que venció gracias a una cruz que llevaba consigo. La lucha con este animal legendario la relacionó también con la figura de San Jorge, por lo que en alguna ocasión se la representó con una corona como si fuera la princesa de la leyenda del santo. Según la leyenda, Margarita sobrevivió a todos los martirios a los que se le sometió por lo que los romanos recurrieron a la decapitación para terminar con ella. Su leyenda fue declarada apócrifa en 494 por el Papa Gelasio I. Durante la Edad Media se extendió su popularidad gracias a la protección que se le atribuía de las mujeres parturientas. En el proceso del parto se invocaba a menudo a Santa Margarita para que protegiera a la madre y al hijo.
OBSERVACIONES
Esta obra esta expuesta en la sala de Setdart Madrid, calle Conde de Aranda 22
RECUERDE que en los últimos 3 minutos
cualquier puja aumenta el tiempo de subasta
en 3 minutos más !!
puede hacer pujas consecutivas si lo desea en los últimos 3 minutos para alcanzar el precio de reserva Como pujar en Setdart.com
Tal vez te guste:
Lote: 35116244 Pareja de pendientes largos en oro amarillo de 18 kts. Diseñado por Joyería Rabat. Modelo péndulo con diamante talla brillante, color H y fancy natural “cognac”. Línea engarzada en garras. En el extremo presenta rosetón con perilla y orla de diamantes. Engarce a dos niveles. Cierre a presión.
Peso: ca, 2,80 cts.
Medidas: 25 x 8 mm.
Lote: 35117411 Colgante en oro amarillo de 18 kts. con diamantes fancy, light yellow natural.
Colgante en oro amarillo de 18 kts, modelo rosetón clásico, diamante natural, peso ca. 1,10 cts, color fancy light yellow, pureza S/1. Montura en orla de diamantes. Cadena con salpicado de brillantes, peso ca. 0,50 cts.
Medidas: 10 x 9 mm (frontis) y 50 cm (largo colgante).
Lote: 35142616 Reloj JAEGER LECOULTRE, Reloj brazalete de mujer. Ca. 1970
En oro y brillantes. Esfera color beig con numeración romana y cuartos mediante cifras arábigas. Agujas tipo espada. Brazalete formado por malla, el motivo central en aros media caña en oro blanco engastados con diamantes talla brillante, 16/16 en total 51 diamantes de diversas calidades de color y pureza, peso total ca. 4,36 ctes. Esconde reloj con marca Jaeger Lecoultre, con la corona en la parte trasera.
Medidas: 52 x 23 mm. (frontis)
Lote: 35172801 Escuela colonial, siglo XVIII.
“Santa Margarita de Antioquia”.
Madera tallada, dorada, policromada y estofada.
Medidas: 56 x 24 x 18 cm.
Escultura de bulto redondo que representa una figura femenina , que dispone uno de sus pies sobre un dragón y adopta con sus manos una posición que nos alienta a pensar que a perdido algún atributo iconográfico. Por dichos motivos se puede asociar la imagen con la santa, Margarita de Antioquia. Hija de un sacerdote pagano, Margarita, o Marina de Antioquía, se convirtió al catolicismo gracias a la influencia su ama de cría, quien la alimentó siendo un bebé, le enseñó las creencias cristianas. Convencida de su nueva fe, Margarita se hizo bautizar cuando tenía 12 años provocando el rechazo de su familia. Alejada de los suyos, Margarita se dedicó al pastoreo de ovejas. Cuando tenía 15 años, un prefecto romano se prendó de ella y le pidió que se casara con él. La joven rechazó el ofrecimiento a causa de su nueva fe. La negativa al prefecto le abrió el camino del martirio. En este punto, la leyenda ha creado una serie de imágenes de lo más fantásticas. La más llamativa fue su enfrentamiento con un dragón, al que venció gracias a una cruz que llevaba consigo. La lucha con este animal legendario la relacionó también con la figura de San Jorge, por lo que en alguna ocasión se la representó con una corona como si fuera la princesa de la leyenda del santo. Según la leyenda, Margarita sobrevivió a todos los martirios a los que se le sometió por lo que los romanos recurrieron a la decapitación para terminar con ella. Su leyenda fue declarada apócrifa en 494 por el Papa Gelasio I. Durante la Edad Media se extendió su popularidad gracias a la protección que se le atribuía de las mujeres parturientas. En el proceso del parto se invocaba a menudo a Santa Margarita para que protegiera a la madre y al hijo.
Lote: 35144270 MIQUEL SAMITIER (Barcelona 1978).
Gran gnòmica.2012.
Talla en madera de pino rojo.
Medidas:80 x 140 x 70 cm.
Estudió bellas artes en la Universidad de Barcelona, ciclo superior de Artes Aplicadas a la escultura en la Escuela Massana de Barcelona. EXPOSICIONES COLECTIVAS 2017-De la paraula a la forma. Fet al TallerBdn. Casa de la Paraula, Santa Coloma de Farners.-Setba Jove 2017. X Edició. Fundació Setba, Barcelona.-Premio Internacional de Belles Arts Sant Jordi. Exposición itinerante: Convent de Sant Bartomeu (Bellpuig), Museu Comarcal del'Urgell (Tàrrega), Sala de exposiciones Jaume Perelló (Torrefarera), Institut d'estudis ilerdencs (Lleida). 2016-Parada Zero. Ex Abrupto. Palau de Sant Antoni Maria Claret, Vic.2015-Exposición 10anys Taller Bdn.Espai Betúlia, Badalona. 2012-Looking back to looking forward. Galeria del Paranimf de la Universitat de Barcelona,Barcelona.-Fet al TallerBdn. Fundació Vila Casas, Palafurgell.-Resiliencia. Fundació Sebta, Barcelona.-Confluències. Acadèmia de Belles Arts de Sabadell, Sabadell.2011-3 Escultors "Hile". Galeria Marga shenashenivo, Barcelona.-De mar, 17 projectes escultòrics. Casa del Mar, Badalona.2010-16 escultors, TallerBDN. El Refugi, Badalona.2009-Premi escultura contemporània. Fundació Vila Casas ,Can Mario, Palafrugell.2008-L'Art de Regalar art. Galeria Setba, Barcelona.-Jornada portes obertes. TallerBDN, Badalona.-Galeria SEBTA zona d'art, Barcelona.-Muestra varios artistas. Galeria Marga Shenashenivo, Barcelona.-Col.lectiu Entremans. Taller Associació Artística Entremans, Barcelona.2007-Pulsions. Sala la Capella, Org. la Virreina, Barcelona. 2005-A l'entorn del cos. Galeria Shenashenibo, Barcelona.-Fundición en bronce. Sala Busquets Massana, Barcelona. EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2011-Gnòmics. Sala municipal Esparreguera, Esparreguera.-Raons Evolutives. Sala Acadèmia Belles Arts Sabadell, Sabadell. INTERVENCIONES EN EL ESPACIO PÚBLICO 2015 -Festival ART I ESCENA. Carrer Sant Sebastià, Moià.-Simposio Internacional de escultura, Andorra. 2014-Simposio Internacional de escultura, Andorra. 2012 (En permanencia)-Fet al tallerBdn. Equinodermica. Jardins de Sant Lluís, Palafolls. 2011 -Tramuntanart. Port de la Selva, Girona. PREMIOS 2017-Mención de honor Premi Belles Arts Sant Jordi. Fundació Perelló. Bellpuig. 2014 -Segundo premio.Simposio Internacional de escultura de Andorra. RESIDENCIAS 2016-Residente en permanencia TallerBdn, centre de producció i difusió de l'escultura, Badalona.2010-Intercambio pedagógico Internacional en PAOF, centro experimental de las artes, Montevideo (Uruguay).2009-Proyecto Equinodermica. Residencia en TalllerBdn, centre de producció i difusió de l'escultura, Badalona. COLECCIONES -Museu Can Mario, Fundació Vila Casas. Palafrugell. -PAOF, centro experimental de las artes, Montevideo (Uruguay).
Uso de cookies. Utilizamos cookies para mejorar la experencia del usuario y ofrecer contenido de su interés. Al continuar con la navegación o pulsar sobre el botón cerrar entendemos que acepta nuestra política de cookies
¿ Desea recibir nuestro boletin de novedades ?
Sí desea que le ayudemos a registrarse como usuario llámenos al teléfono 93 246 32 41