40018979-(100).jpg
40018979-(03).jpg
40018979-(05).jpg
40018979-(07).jpg
40018979-(06).jpg

Eduardo Chillida

Lote 40018979
EDUARDO CHILLIDA JUANTEGUI (San Sebastián, 1924 – 2002).
“El buen ladrón”, XV Aniversario. Homenaje a Juan Pablo II. 1994.
Grabado, ejemplar IV/L.
Firmado y justificado a mano.
Editor: Erik Kirksaether, Madrid.
Publicada en: Opus III. Catalogue Raisonne of Original Printos 1986-1996. Chorus-Verlag. p.284-285.
Medidas: 46 x 39,5 cm (papel); 70 x 62 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 6.000 - 7.000 €
Subasta en vivo: 15 Oct 2025
Subasta en vivo: 15 Oct 2025 15:00
Tiempo restante: 27 días 14:50:04
Procesando el lote
Próxima puja: 4000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

EDUARDO CHILLIDA JUANTEGUI (San Sebastián, 1924 – 2002).
“El buen ladrón”, XV Aniversario. Homenaje a Juan Pablo II. 1994.
Grabado, ejemplar IV/L.
Firmado y justificado a mano.
Editor: Erik Kirksaether, Madrid.
Publicada en: Opus III. Catalogue Raisonne of Original Printos 1986-1996. Chorus-Verlag. p.284-285.
Medidas: 46 x 39,5 cm (papel); 70 x 62 cm (marco).

En esta obra Chillida ofrece con su particular lenguaje una imagen del Gólgota y los tres crucificados. El título remite al pasaje evangélico del Calvario, donde Cristo promete el paraíso al “buen ladrón” crucificado a su lado. Chillida, que a menudo dialogó con lo trascendente y lo metafísico, parece establecer aquí un vínculo entre la imagen abstracta y un momento cargado de sentido espiritual: redención, perdón y esperanza. La geometría, rota a base de bandas negras, evoca las tres cruces, entrelazándose la de Cristo y el Buen Ladrón. Como en gran parte de su obra gráfica, Chillida busca que el espectador se detenga ante la tensión entre forma y vacío.

Chillida inicia su formación en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Madrid, pero abandona sus estudios para dedicarse al fútbol, como portero de la Real Sociedad. A consecuencia de una lesión se ve forzado a abandona el deporte, y será entonces cuando despierte su vocación artística. Se inicia en el dibujo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y poco a poco va creciendo su interés por la escultura. Será durante sus años en París cuando realice sus primeras esculturas en yeso, impresionado por la escultura griega arcaica del Louvre. En la capital gala celebrará su primera exposición, de escultura, en 1950. En este momento cuando se inicia su rivalidad con el también escultor Jorge Oteiza, quien le acusó de plagiar sus obras. Ambos con una obra vinculada a la tradición constructivista, trataban no obstante temáticas diferentes. En 1951 regresa definitivamente a San Sebastián, y realiza su primera obra en hierro, material con el que trabajará el resto de su vida. Con la idea de que el arte debía ser accesible a todos, realizó a lo largo de su vida numerosas obras públicas, así como esculturas para museos de todo el mundo. Sus obras dialogan con el entorno, por lo que muchas son ya consideradas lugares emblemáticos para los ciudadanos, como ocurre con el donostiarra “Peine del viento” y con la “Puerta de la Libertad” de Barcelona. A lo largo de su vida, Chillida recibió numerosos premios y galardones, entre los que cabe destacar el Premio Carnegie (1965), el Rembrandt (1975), el de la Fundación Wolf de las Artes (1984/85) y el Príncipe de Asturias de las Artes (1987). Fue además académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, Miembro Honorario de la Royal Academy of Arts de Londres, miembro de la Orden Imperial del Japón, y obtuvo la Gran Cruz al Mérito Humanitario de la Institución del mismo nombre de Barcelona. Además de en su Museo Chillida-Leku de Hernani, está representado en museos y colecciones de todo el mundo, como el Guggenheim de Bilbao, el MOMA de Nueva York, el Reina Sofía de Madrid, la Tate Gallery de Londres o la Neue Nationalgalerie de Berlín.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.