Harpócrates: Egipto, periodo Alejandrino, I- II d.C.
Terracota.
Presenta pérdidas de material en la corona.
Medidas: 12 x 4 x 8 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Harpócrates: Egipto, periodo Alejandrino, I- II d.C.
Terracota.
Presenta pérdidas de material en la corona.
Medidas: 12 x 4 x 8 cm.
Estatuilla de terracota roja moldeada en hueco de Harpócrates con ancha corona, en cuclillas, presentándose con ropajes vaporosos con la mano izquierda apoyada en el suelo y sosteniendo una vasija bajo su brazo derecho.
Harpócrates es la representación de Horus niño, y como tal se plasma desnudo, tocado con corona y Ureus pero también con la coleta lateral de príncipe. Se le rindió culto a partir del Imperio Nuevo, y simboliza el sol débil del amanecer o el sol del invierno, desnudo y desprotegido. Al igual que este sol se transforma en un astro poderoso, el débil niño se convertirá en el Horus adulto, armado y guerrero, que vengará la muerte de su padre, Osiris. Fue especialmente popular en la Baja Época como niño amenazado, pero salvado de todas las acechanzas. Como vencedor de animales venenosos se le considera importante en materia de curaciones.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.