Tapiz “Verdure” de principios del siglo XVIII.
Tejido a mano en lana y seda.
Sin borde.
Varias zonas frágiles, desgaste debido a la edad, colores parcialmente desvaídos. Algunas reparaciones acordes con la edad.
Medidas: 232 x 216 cm.
Escena de caza que representa a la diosa romana de la caza, Diana, descansando en un bosque con su acompañante. Principalmente en tonos verdes, azules y pardo-grisáceos, el vestido de Diana es de color rojo. Este tipo de escenas son conocidas como verdure o millefleur, un estilo que se caracteriza por el uso de una gran cantidad de plantas o flores de diferentes tamaños. En muchas ocasiones éstas se disponen en la zona baja, y se sitúan de manera ascendente creando un escenario de vegetación; otras muchas veces muestran escenas de carácter realista cuyo protagonismo es el paisaje. Se trata de un estilo muy común en Europa, que comenzó a desarrollarse en la Edad media.
El tapiz es relativamente frágil y difícil de confeccionar, por lo que la mayoría de las piezas históricas están pensadas para ser colgadas verticalmente en una pared, o a veces horizontalmente sobre un mueble como una mesa o una cama. En algunas épocas se confeccionaban piezas más pequeñas, a menudo largas y estrechas, que se utilizaban como cenefas para otros tejidos. Por lo tanto, los tapices europeos se confeccionan normalmente para ser vistos desde un solo lado y a menudo se les añade un forro liso en el reverso.