Tapiz siguiendo el cartón de FRANCISCO DE GOYA; Miguel Stuyck, finales del siglo XX.
"Muchachos jugando a los soldados".
Lana de tres hilos.
Firmada “Miguel Stuyck” en el ángulo inferior derecho. Medidas: 107 x 150 cm.
Realizado a mano en telar de alto lizo, presenta una orla sencilla enmarcando la composición central, inspirada claramente en uno de los cartones diseñados por Goya para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara que se encontraba (y se encuentra actualmente) en Madrid. En concreto, se trata del cartón titulado “Muchachos jugando a soldados”, hoy conservado en el Museo del Prado y realizado por el maestro para un tapiz de sobrepuerta (de ahí su tamaño) que estaría en el dormitorio de los Príncipes de Asturias (futuro Carlos IV, y María Luisa de Parma) en el Palacio de El Pardo, junto con otros de la misma serie, realizada ésta entre 1778 y 1779.
La familia Stuyck, dada su experiencia en el arte del telar, tomaría el relevo a los maestros directores traídos directamente de Flandes en la Real Fábrica de Tapices de Madrid. Los Stuyck ejercerían la dirección artística desde el siglo XVIII hasta los albores del XXI. Fue en 1786 cuando Miguel Stuyck, descendiente de Jacobo, pide permiso al rey para que un sobrino suyo pudiera tejer alfombras “turcas” (anudadas, no tejidas como un tapiz). Estas primeras alfombras serán de estilo Carlos IV, un lenguaje muy deudor del clasicismo francés, con toques hispanos y a veces ciertas influencias del estilo Imperio.