Ungüentario. Roma, siglo I-II d.C.
Vidrio. Con iridiscencias.
En buen estado de conservación.
Medidas: 14 cm (altura).
Pieza de tocador femenino con cuerpo esférico de base plana, alto cuello y boca de labio plano. Es el genuino ejemplar de ungüentario de vidrio soplado trasparente de época romana-imperial y que su función era la de contener y conservar ungüentos, esencias o perfumes de uso corporal femenino, pasando posteriormente a formar parte del ajuar funerario de su propietaria. El cuello alto y estrecho, así como el plano y ancho labio servían para retener y así evitar pérdidas de la cara y codicia da esencia.
El uso del vidrio empezó a generalizarse a partir del siglo I d.C., tras el descubrimiento de la técnica del soplado en torno al 40 a.C., en la zona este de la costa mediterránea. Esta técnica supuso una gran revolución, y se difundió de inmediato rápidamente. El vidrio soplado ofrecía grandes ventajas sobre otros materiales porque no cambiaba el sabor de los alimentos que contenía y era más impermeable que la terracota. Además, la técnica del soplado permitía fabricar piezas de formas y tamaños variadísimos, y también una producción más rápida. Por otro lado, las piezas de vidrio eran más fáciles de limpiar, por lo que pronto se convertirá en el material favorito para el uso doméstico.