Figura femenina de la cultura Guangala. Ecuador, 500 a. C.- 500 d.C. Escultura en terracota. Base de madera. Vitrina de metacrilato. Procedencia: Colección privada española J.J.D, que compró esta colección en la Galeria Wilson Hallo en Ecuador, anterior a 1970. Con urna de metacrilato perteneciente a una antigua colección de los años 80. Medidas: 8 x 4 x 3 cm (figura); 41,5 x 18 x 18 cm (caja). Figurilla de la cultura Guangala, que floreció entre el 500 a.C. y el 500 d.C. aproximadamente, en las provincias ecuatorianas de Manabí y Guayas, entre las costas semiáridas y los valles fértiles de las montañas Colonche. Se trataba de un pueblo agricultor, con el maíz como cultivo principal. Destaca en su cultura material la alfarería. Pese a que las figurillas de cerámica son menos numerosas que en otros grupos contemporáneos del norte (cultura Bahía), se han hallado en gran número. Sus formas van desde un gran realismo hasta la estilización completa. Se pueden identificar figuras femeninas y masculinas.