Personaje masculino de la cultura tumaco-la tolita. Colombia-Ecuador (500 a.C.- 500 d.C.). Escultura en terracota. Base de madera. Vitrina de metacrilato. Procedencia: Colección privada española J.J.D, que compró esta colección en la Galeria Wilson Hallo en Ecuador, anterior a 1970. Con urna de metacrilato perteneciente a una antigua colección de los años 80. Medidas: 6 x 3 x 3 cm (figura); 41,5 x 18 x 18 cm (caja). Figurilla perteneciente a la cultura Tumaco-Tolita, extendida a lo largo de la costa, desde la zona de Esmeralda, en Ecuador (donde era conocida como tolita), hasta la región de Tumaco en Colombia. Se trata de un área muy boscosa y húmeda, de lluvia abundante y cruzada por anchos ríos navegables. La cerámica se empleó en la fabricación tanto de utensilios de uso cotidiano como de esculturas y figurillas. Hicieron gran cantidad de figuras de cerámica: del tipo antropomorfo, que exhiben atuendos y adornos corporales (algunas llevan instrumentos musicales, otras parecen estar enfermas, tener los cráneos deformados o representan a ancianos); zoomorfas, que representan a gran variedad de animales (peces, mamíferos, reptiles, aves, etc.) e híbridas, que representan la mezcla entre animales y humanos, siendo una de las representaciones más comunes el hombre jaguar.