Parte inferior de un rostro precolombino de la cultura la tolita. Ecuador (500 a.C.- 500 d.C.). Escultura en terracota. Base de madera. Vitrina de metacrilato. Procedencia: Colección privada española J.J.D, que compró esta colección en la Galeria Wilson Hallo en Ecuador, anterior a 1970. Con urna de metacrilato perteneciente a una antigua colección de los años 80. Medidas: 6 x 9 x 4 cm (figura); 41,5 x 18 x 18 cm (caja). Figura perteneciente a la cultura La Tolita, extendida por la costa desde la zona de Esmeralda, en Ecuador, hasta la región de Tumaco en Colombia. Se trata de un área muy boscosa y húmeda, de lluvia abundante y cruzada por anchos ríos navegables. Si bien los La Tolita destacaron por su cerámica y sus objetos trabajados en piedra, dentro de su producción artística sobresale especialmente la orfebrería, y de hecho esta cultura fue la primera en todo el mundo en trabajar el platino, casi dos mil años antes que en Europa.