Ídolo; Anatolia, Edad del bronce, siglos I-II, 3200-2300 a.C.
Mármol.
Presenta adhesiones minerales en la superficie.
Medidas: 16 x 6 x 0,5 cm.
Ídolo antropomorfo tallado en mármol. Se caracteriza por su fina forma abstracta con fuertes contornos. Sugiere una forma humana mediante el uso de elementos curvilíneos y rectilíneos. El cuerpo es un simple círculo, la forma recuerda al de los escudos, con dos hombros puntiagudos a cada extremo de la parte inferior del cuello. Éste surge largo y se estrecha conforme llega a la cabeza para dar equilibro a todo el ídolo. Los ídolos del tipo Kusura, definidos por Colin Renfrew y así nombrados por el yacimiento del mismo nombre en la zona sudoeste de Anatolia. Se han hallado siempre en enterramientos, lo que indica que se trataría de piezas de significado ritual y religioso.
Anatolia llamada también Asia Menor, es una península, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía. Durante la Edad del Bronce, se creó el Imperio Nuevo hitita, que alcanzó su apogeo en el siglo XIV antes de Cristo. El imperio abarcaba gran parte de Anatolia, al noroeste de Siria y Mesopotamia superior. Después del 1180 a. C., el imperio se desintegró en varios estados independientes neohititas.