Oinochoe de tipo falisco; Apulia, Magna Grecia, siglo IV a.C.
Cerámica de las figuras rojas.
Adjunta termoluminiscencia.
Presenta restauración y repinte sobre línea de fractura en el cuello y en el tercio inferior.
Medidas: 31 x 16,5 cm.
Oinochoe de tipo falisco en el que se representa la figura de un hoplita con casco, escudo y lanza. El oinochoe es una tipología de la cerámica griega utilizada para sacar el vino de la crátera, donde ha sido aguado, antes de servirlo. Se caracteriza por tener una única asa, y se clasifica según la forma de la embocadura y de la panza. La cerámica de figuras rojas fue uno de los más importantes estilos figurativos de la cerámica griega. Se desarrolló en Atenas hacia el año 530 a.C., y fue utilizado hasta el siglo III a.C. Reemplazó al estilo previo predominante de la cerámica de figuras negras al cabo de unas décadas. La base técnica era la misma en ambos casos, pero en las figuras rojas se invierte el colorido, quedando las figuras resaltadas sobre un fondo oscuro, como si estuvieran iluminadas por una luz teatral, siguiendo un esquema más natural.