Botella; Roma, siglos II- III d.C.
Vidrio.
Conserva concreciones minerales e iridiscencias.
Presenta figuras estables en la zona baja.
Medidas: 12 x 6,5 cm.
El recipiente se caracteriza por su cuerpo globular y cuello largo. La forma y el tipo de vidrio, de color natural, son claramente de tradición romana.
Esta técnica supuso una gran revolución, y se difundió de inmediato rápidamente. El vidrio soplado ofrecía grandes ventajas sobre otros materiales porque no cambiaba el sabor de los alimentos que contenía y era más impermeable que la terracota. Además, la técnica del soplado permitía fabricar piezas de formas y tamaños variadísimos, y también una producción más rápida. Por otro lado, las piezas de vidrio eran más fáciles de limpiar, por lo que pronto se convertirá en el material favorito para el uso doméstico.