Estatuilla de Atenea Pártenos; Magna Grecia o periodo helenístico, c. 400-200 a.C.
Terracota modelada y cocida.
Pieza intacta. Presenta leves signos de desgastes superficial y restauración visible en la zona superior del casco.
Procedencia: colección Georges Savès.
Medidas: 17,5 cm.
Escultura de bulto redondo de Atenea Pártenos, es decir a la diosa como guerrera al portar el casco y escudo con la serpiente junto a él. Además, seguramente en la mano izquierda portase una figura de la victoria alada, aunque actualmente no se aprecia. Este modelo fue establecido por Fidias, para el Acrópolis de Atenas.
Atenea es la diosa griega de la guerra, la civilización, la sabiduría, la estrategia, las artes, la justicia y la habilidad, una de las más importantes deidades del Olimpo. Recibió culto en toda la Grecia Antigua, y en Roma fue asimilada con Minerva. Diosa Virgen, fue hija partenogenética de Zeus, nacida de su frente, y aunque fue patrona de varias ciudades fue más conocida como protectora de Atenas y de toda la región del Ática. Muy representada en el arte, su iconografía ejerció una profunda influencia sobre el pensamiento griego, especialmente en los conceptos relativos a la justicia, la sabiduría y la función social de la cultura y las artes.
Esta pieza procede de la colección de Georges Savès (1908–1985), numismático y coleccionista francés con una profunda vocación por el estudio arqueológico. Heredero de una tradición familiar de coleccionismo, se dedicó plenamente desde los años 50 a la investigación histórica y numismática, especialmente en torno a Toulouse y las monedas galas. A lo largo de su vida reunió una colección ecléctica de piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas, enriquecida en 1966 con la adquisición de parte de la colección Roger Bédiat. Autor de estudios especializados, su legado sigue siendo una referencia en el ámbito académico y patrimonial.