Figura de personaje grotesco. Época helenística, Grecia, siglos III–II a.C.
Terracota.
Procedencia: colección Georges Savès.
Altura (sin peana): 5 cm de altura.
Pequeña figura en terracota representando a un personaje grotesco o enano, temática frecuente en el repertorio figurativo de la época helenística. Sentado sobre sus piernas, con rasgos exagerados —vientre prominente, extremidades cortas, barba y facciones acentuadas—, el personaje presenta una expresión frontal y compacta, de fuerte carga expresiva.
Estas figuras, a menudo de carácter humorístico o satírico, se popularizaron en el arte helenístico, donde lo real, lo burlesco y lo teatral cobraron un protagonismo inédito en la plástica griega. Su función pudo estar ligada al entretenimiento, al uso votivo o incluso a un contexto apotropaico (protector contra el mal).
Esta pieza procede de la colección de Georges Savès (1908–1985), numismático y coleccionista francés con una profunda vocación por el estudio arqueológico. Heredero de una tradición familiar de coleccionismo, se dedicó plenamente desde los años 50 a la investigación histórica y numismática, especialmente en torno a Toulouse y las monedas galas. A lo largo de su vida reunió una colección ecléctica de piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas, enriquecida en 1966 con la adquisición de parte de la colección Roger Bédiat. Autor de estudios especializados, su legado sigue siendo una referencia en el ámbito académico y patrimonial.