Conjunto de dos tarros y una tetera; Época medieval.
Terracota.
Presentan desperfectos originados por el paso del tiempo.
Medidas: 17 cm (altura); 9 x 19 x 12 cm (tetera); 9 x 16 cm (cuenco).
Este conjunto cerámico, de época medieval, está compuesto por dos tarros y una tetera, cada uno con características formales y técnicas que reflejan su funcionalidad cotidiana y su elaboración artesanal.
El tarro de la izquierda, de barro cocido rojizo, presenta una superficie pulida y decorada con incisiones geométricas en franjas horizontales, lo que sugiere un cuidado estético además de su uso práctico. La pieza central, una tetera de cuerpo redondeado con boquilla y asa lateral, muestra evidencias de haber sido utilizada extensamente, como lo indican las grietas y el ennegrecimiento por el calor. A la derecha, el segundo tarro, de cuello alargado y base más estrecha, tiene una forma más estilizada y fue probablemente empleado para almacenar o verter líquidos.
Estas piezas ilustran aspectos del día a día en comunidades medievales, combinando utilidad con elementos decorativos sencillos y revelando las técnicas cerámicas de la época.
Las piezas provienen de la colección de Georges Savès (1908–1985), numismático y coleccionista francés con una profunda vocación por el estudio arqueológico. Heredero de una tradición familiar de coleccionismo, se dedicó plenamente desde los años 50 a la investigación histórica y numismática, especialmente en torno a Toulouse y las monedas galas. A lo largo de su vida reunió una colección ecléctica de piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas, enriquecida en 1966 con la adquisición de parte de la colección Roger Bédiat. Autor de estudios especializados, su legado sigue siendo una referencia en el ámbito académico y patrimonial.