Alabastrón. Grecia, siglo VI–IV a.C.
Pasta vítrea con decoración en zigzag en tonos amarillo, blanco y negro.
Estado: buen estado de conservación
Procedencia: Colección Georges Savès (1908–1985)
Altura: 10,2 cm
Elegante alabastrón griego realizado en vidrio, de cuerpo cilíndrico ligeramente estrechado hacia la base y borde plano, con dos pequeñas asas laterales perforadas. La superficie está decorada con un motivo de zigzag en hilos de vidrio blanco y amarillo sobre fondo oscuro, aplicados mediante la técnica de enrollado y peinado (trail and combed decoration), habitual en la producción vidriera del Mediterráneo oriental entre los siglos VI y IV a.C.
Este tipo de recipientes, de tamaño pequeño y forma alargada, estaba destinado al almacenamiento y aplicación de perfumes o aceites. Su portabilidad y cuidada ornamentación los hacía objetos valiosos tanto en el ámbito doméstico como en el funerario.
Esta pieza proviene de la colección de Georges Savès (1908–1985), numismático y coleccionista francés con una profunda vocación por el estudio arqueológico. Heredero de una tradición familiar de coleccionismo, se dedicó plenamente desde los años 50 a la investigación histórica y numismática, especialmente en torno a Toulouse y las monedas galas. A lo largo de su vida reunió una colección ecléctica de piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas, enriquecida en 1966 con la adquisición de parte de la colección Roger Bédiat. Autor de estudios especializados, su legado sigue siendo una referencia en el ámbito académico y patrimonial.