Aplique de carro romano. Imperio Romano, siglos I–II d.C.
Bronce.
Superficie con pátina verde de antigüedad. Se presenta montado sobre peana octogonal moderna en madera.
Procedencia: Colección Georges Savès (1908–1985)
Medidas: 10 × 4 × 7 cm
Aplique de bronce destinado originalmente a la ornamentación de un carro o elemento de guarnición romana. Representa el busto de un personaje masculino con corona de prominencias esféricas, grandes ojos almendrados y rostro de rasgos esquemáticos. El tratamiento geométrico del cabello, los pliegues del manto y la disposición simétrica de los hombros le confieren un carácter marcadamente decorativo y simbólico.
Este tipo de apliques, vaciados en bronce y con la parte posterior hueca para su fijación, se empleaban habitualmente en elementos de transporte o aparejos ecuestres, y reflejan tanto el estatus de su propietario como el gusto por la ostentación y el detalle ornamental en el ámbito romano.
Esta pieza proviene de la colección de Georges Savès (1908–1985), numismático y coleccionista francés con una profunda vocación por el estudio arqueológico. Heredero de una tradición familiar de coleccionismo, se dedicó plenamente desde los años 50 a la investigación histórica y numismática, especialmente en torno a Toulouse y las monedas galas. A lo largo de su vida reunió una colección ecléctica de piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas, enriquecida en 1966 con la adquisición de parte de la colección Roger Bédiat. Autor de estudios especializados, su legado sigue siendo una referencia en el ámbito académico y patrimonial.