Kantharos. Grecia, Gnathia, ca. 320-300 a. C.
Terracota esmaltada en negro y pintura ocre blanca.
Procedencia: Colección privada, adquirido en la galería Berhard Pfeiffer, noviembre de 2014.
Ejemplares similares: Art Institute of Chicago, en el Medelhavsmuseet de Estocolmo, en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York y en el Museum of Fine Arts de Boston. Un kantharos de cerámica negra y policromado de Gnathian.
Medidas: 14,6 cm (altura).
Este recipiente se distingue por su elaborada ornamentación: posee dos asas verticales que conectan el borde con el hombro, destacando en cada una un reposapulgares modelado como el nudo de Heracles. La base presenta tres molduras, y el cuello está decorado con un friso de hiedra amarilla y bayas a cada lado. El cuerpo, que es acanalado, se remata en su parte superior con una banda blanca en cada cara, mientras que la base de las asas luce rayos amarillos coronados por una banda horizontal. Aunque la parte inferior del cuerpo y el tallo se dejaron sin decorar, se aprecia una banda negra que rodea el área inferior; además, la base reservada (sin pintar) aún conserva restos de un motivo de óvulos amarillos borrados y una banda marrón oscuro.
.jpg)