Figura de paloma. Taller de Canosa, siglos IV-III a. C.
Arcilla marrón y recubierta con una capa de color blanco/rosa calcáreo. Procedencia: Galería Samarcande, París; Colección privada J. Grall, Francia, adquirida en París en 1981.
Medidas: 13 x 18,5 cm.
El ave, de cuerpo cilíndrico y alas desplegadas, desprende un aire elegante y suave bastante característico de las producciones de Canosa. La perforación bajo el cuerpo indica que formaba parte de un conjunto más grande denominado «plastique», probablemente un jarrón.
Los jarrones "plastique" de Canosa son un tipo de cerámica funeraria antigua, altamente distintiva, originaria de la región de Apulia, en el sur de Italia (Magna Grecia), y que debe su nombre a la ciudad de Canosa di Puglia (antigua Canusium).
El término "plastique" (plástico) se refiere a su rasgo más característico: el uso intensivo de elementos escultóricos o decoraciones aplicadas en relieve que se añaden al cuerpo del jarrón.
.jpg)