Fíbula de torre; Cultura celtibera, siglo III a.C.
Bronce.
Presenta pérdida de la aguja.
Medidas. 5 x 4 x 1,5 cm.
Este tipo de piezas fueron muy comunes en todos los pueblos hasta invenciones posteriores para sostener las prendas de ropa. Se hicieron en una gran variedad de elementos y materiales, según el poder adquisitivo y la posición social del dueño.
Se conoce como celtíberos a los pueblos prerromanos celtas de la Península Ibérica, empleando el término para aquellos fechados entre finales de la Edad del Bronce y la romanización (siglos II a. C.-I). Junto a los vetones y los vacceos, el término también se emplea para los llamados carpetanos, célticos o celtíberos.
.jpg)