Figura de diosa Kakiemon; Japón, siglo XIX.
Porcelana esmaltada.
Medidas: 37 x 25 x 12 cm
Esta escultura se enmarca dentro del estilo Kakiemon, piezas de Arita caracterizadas por una pasta porcelánica muy blanca, llamada “nigoshide” o blanco opaco, y por sus vidriados feldespáticos, muy transparentes e incoloros, sin tintes azulados. Los esmaltes se aplican sobre el vidriado, y serán de color verde, azul cobalto (sobre o bajo el vidriado), rojo, amarillo, turquesa y negro. Al igual que ocurría en China, el esmalte negro se aplicaba bajo otro esmalte, generalmente el verde, a fin de fijarlo correctamente. El término que designa este estilo alude a Saikada Kakiemon (1596-1666), quien aprendió en Nagasaki los secretos del esmaltado con un maestro chino y desarrolló un estilo peculiar, totalmente japonés, en la localidad de Nangawara, cerca de Arita. La producción se inicia en torno a 1660, y se desarrolla hasta la primera mitad del siglo XVIII, en torno a 1730. Será el estilo oriental más popular en occidente, muy demandado desde su creación.