Cajita Satsuma; Japón, siglo XIX. Cerámica esmaltada. Con marcas en la base. Medidas: 6 x 9 cm Cajita circular con tapa, decorada con una batalla de samurai. En el interior de la tapa, una decoración con la misma temática, de extraordinaria calidad. Presenta en la base las marcas del ceramista, en oro. La cerámica Satsuma se elabora desde principios del siglo XVIII en la isla de Kyushuu, y fue un tipo de gran influencia coreana, ya que de hecho se llegó incluso a traer a los alfares ceramistas coreanos. En la segunda mitad del siglo XVIII se hizo tan popular en Japón que el centro de producción se trasladó a Awata, cerca de Kyoto. Por lo tanto, existe una producción local en el siglo XVIII, aunque tendrán una mayor importancia las piezas destinadas a la exportación en el siglo XIX, ya producidas en Awata. La pasta no es porcelánica, sino una terracota clara muy ligera, porosa. El vidriado es feldespático, mezclado con ceniza de madera. Lo más característico de la cerámica Satsuma es su riqueza decorativa, en ocasiones incluso exagerada.