Pareja de jarrones, Japón, periodo Edo, siglo XVIII.
Bronce y esmalte cloisonné.
Ligero desperfecto en la base de uno de ellos. A uno de ellos la falta la parte interior de la base.
Medidas: 45 x 27 x 26 cm. (el mayor).
Pareja jarrones japoneses pertenecientes al periodo Edo, uno de ellos ligeramente más pequeño que el otro. Los jarrones, en bronce, han sido decorados con la técnica del esmalte cloisonné, depositándose la pasta vítrea del esmalte en compartimentos formados por láminas de metal que, en relieve, configuran un diseño de gran contraste cromático y atractivas calidades. Profusión de motivos florales se combinan con grecados que estructuran el diseño en tres niveles. El cloisonné se desarrolla en la parte central de la panza, prosiguiendo en los hombros. Éstos portan dos argollas que penden de mariposas trabajadas en relieve. El periodo Edo es una etapa histórica de Japón que abarca desde el año 1603 hasta el 1868. Dos siglos en los que se desarrolló el comercio de Japón con las potencias exteriores. Actividad que dio lugar a un intercambio cultural y a un mayor interés, por parte de los extranjeros, en el país. De tal modo que proliferó el intercambio de objetos artísticos que reflejaban la estética del país, que a ojos ajenos era tan singular debido a un gran desconocimiento.