Lakshmi. Camboya, siglo X.
Bronce patinado.
Pátina verde.
Con desgastes propios de la edad.
Medidas: 35 x 11 x 11 cm. (figura); 10 x 9,5 x 5,5 cm. (peana).
Efigie de bronce representando a Lakshmi de pie, mirando al frente y realizando el abhaya mudra (gesto de la mano con el que tranquiliza, disipa el miedo y otorga protección) y el varada mudra (gesto que simboliza bendición y abundancia para sus devotos. Toda su figura aparece adornada con exquisitas joyas y brocados en sus prendas suntuosas, con lo que se asocia simbólicamente la belleza, la gracia y la prosperidad. Sus rasgos faciales, con orejas de largos lóbulos (símbolo de sabiduría) quedan enmarcados por un tocado con moño que simboliza espiritualidad al evocar la forma de un templo.
Lakshmi es una de las principales diosas del hinduismo. Es la diosa de la riqueza, la fortuna, el poder, la belleza, la fertilidad y la prosperidad y está asociada con Maya . Junto con Parvati y Saraswati, forma el Tridevi de las diosas hindúes. Lakshmi es a la vez la consorte y la energía divina(shakti) del dios hindú Vishnu, el Ser Supremo del Vaishnavismo; también es la Diosa Suprema en la secta y ayuda a Vishnu a crear, proteger y transformar el universo, Siempre que Vishnu descendía a la Tierra como avatar, Lakshmi le acompañaba como consorte, por ejemplo, como Sita y Radha o Rukmini como consortes de los avatares de Vishnu , Rama y Krishna, respectivamente.Trà Kieu fue la primera capital del reino hindú de Champa, entonces llamado Simhapura, entre los siglos IV y VIII d.C. En la actualidad no queda nada de la antigua ciudad, salvo las murallas rectangulares. Aunque los monumentos Cham de Trà Kieu, en la provincia de Quang Nam, han sido destruidos, aún se conservan en museos varias magníficas piezas de escultura asociadas al lugar.