GINKO (activo entre 1874 y 1897).
“Katsuyama liberando a su pájaro mascota”.
Hoja perteneciente a la serie "Breve historia ilustrada del Gran Japón" de Ginko, que incluye maravillosas representaciones de figuras míticas e históricas de Japón. Un diseño cuidado de trazo fino y escenarios bellamente representados.
Grabado en madera japonés original de Ginko.
Esta estampa fue exhibida en la exposición "Bonsai. El sentir de la naturaleza" organizada por el Museo de Zaragoza del 19 de octubre al 28 de noviembre de 2021.
Medidas: 17,2 x 23,7 cm.
Esta obra representa a la famosa cortesana Katsuyama, que se convirtió en una tayuu (cortesana de alto rango) en el distrito de Yoshiwara de Tokio en 1646 y alcanzó el estatus de celebridad en 1653, debido a su estilo innovador, liberando a su pájaro mascota.
Adachi Ginko fue un artista japonés conocido por sus grabados en el estilo ukiyo-e como miembro de la escuela Utagawa. Realizó yakusha-e (retratos de actores), así como por sus senso-e (grabados de guerra). Estudió con el pintor de estilo occidental Horyu Goseda antes de dedicarse a la xilografía y a la escuela Utagawa en la década de 1870. Completó su primer grabado en 1873 y continuó produciendo nuevos diseños en una amplia variedad de géneros hasta 1908. Durante la guerra chino-japonesa (1894-1895), Ginko trabajó como corresponsal de guerra, creando escenas del frente en formato tríptico para un público entusiasta en su país.