Escuela china del siglo XIX.
"Guan Yin".
Acuarela sobre papel pegado en madera.
Presentan desgaste, humedades y alguna falta.
Medidas: 97 x 55 cm.; 102 x 60 cm.
Pintura a la acuarela que presenta a la deidad femenina Guan Yin, bodhisattva de la Compasión, acompañada de dos doncellas. La figura adopta la postura de la flor de loto a la vez que su trono tiene forma de loto. Sostiene entre las manos un tarro de ungüento, y sobre ramilletes vegetales se aposentan jarrones florales. La figura se caracteriza por la gran finura de sus formas y ademanes. Guan Yin es venerada por los budistas de Asia del Este. Fruto del sincretismo, es comúnmente aceptado que su figura es la homóloga femenina de Avalokitesvara, bodhisatva hindú de la compasión. El primer monje budista que se refirió en femenino a Guanyin fue Kumarajiva, al traducir al chino del Sutra del Loto en el 406 d.C. Con la introducción del budismo Vajrayana en China durante la dinastía Tang, en el siglo VIII, fue creciendo en popularidad la representación de Avalokitesvara como una hermosa figura femenina.