Caja de aseo; India, siglo XIX.
Chapada en marfil con un palacio grabado en la tapa y en los cuatro lados. El interior esconde un espejo.
Con etiqueta SOCARD, Place de l'Herberie, Lyon.
Se incluyen piezas de un juego de mahjong.
Medidas: 9,5 x 31 x 24 cm.
Caja o cofre realizado en placas de marfil grabado, decorado en sus cuatro caras y en la tapa abatible con la representación minuciosa de un palacio. El trabajo de talla es de una notable delicadeza, y refleja la destreza artesanal propia de los talleres del subcontinente indio durante el siglo XIX, época a la que pertenece esta pieza. Al abrirse, el interior revela un espejo, lo que sugiere un posible uso como caja de tocador o de almacenaje refinado, asociada a ámbitos domésticos de alta posición social.
La pieza no solo destaca por su función práctica, sino también por su fuerte valor ornamental. La estética del conjunto, caracterizada por la simetría y el detallismo de las escenas arquitectónicas, responde al gusto por el exotismo y la precisión que fascinó a los coleccionistas europeos del siglo XIX. Prueba de su circulación en el mercado occidental es la etiqueta que conserva, correspondiente al comerciante Socard, establecido en la Place de l’Herberie en Lyon.
Acompañan a la caja varias piezas de juego de mahjong, lo que refuerza el carácter lúdico y decorativo del conjunto, y aporta una dimensión intercultural que subraya la fascinación decimonónica por los objetos asiáticos en contextos de coleccionismo burgués y colonial. Esta obra se inscribe así dentro del fenómeno del orientalismo material, en el que el objeto, más allá de su función original, adquiere una nueva lectura como símbolo de sofisticación y exotismo.