Pareja de perros foo; China, dinastía Qing, c. 1900.
Cerámica esmaltada.
Presenta sello inciso en la base.
Posee leves pérdidas y restauraciones.
Medidas: 51 x 51 x 25 cm.
Pareja de perros Foo en cerámica esmaltada. El perro de foo, similar a un león, es un símbolo importante dentro de la cultura china taoísta y, por su influencia, también de la japonesa o la tailandesa. Se identifica con la protección contra los malos espíritus, y de ahí que suelan representarse en pareja a la entrada de los templos, tumbas imperiales, palacios, edificios del gobierno, etc. Son también conocidos como Guardianes Imperiales, y fueron muy frecuentes en el arte de la China tradicional. Se les atribuye poderes míticos de protección, y aparecen ya en tiempos de la dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.) a la entrada de los edificios importantes. En la actualidad, los perros foo sigue siendo frecuente como decoración y como elementos simbólico, a la entrada de todo tipo de edificios, desde hoteles hasta supermercados. De hecho, podemos encontrarlos tanto en China como en otros países con población china emigrante.