Aguamanil; China, Cantón, siglo XIX.
Cobre esmaltado.
Presenta restauraciones y repintes.
Medidas: 47 x 27 x 12 cm.
Aguamanil realizado en cobre esmaltado con la técnica del alveolado o tabicado, el esmalte “cloisonné”. Técnica que consiste en depositar la pasta vítrea del esmalte en compartimentos rehundidos o bien formados por láminas de metal que, en relieve, componen la silueta del diseño.
La ciudad de Cantón fue uno de los focos más importantes de producción de cerámica en China. Estilos como la Familia Rosa determinaron un antes y un después a nivel artístico e hicieron despuntar a la ciudad de Cantón vertiginosamente a nivel comercial.