Jarrón Tianqiuping; China, siglo XIX.
Porcelana esmaltada tipo celadón.
Medidas: 52 x 28 x 28 cm.
Jarrón tipo Tianqiuping, con base redonda cuerpo globular y cuello estrecho y largo. La pieza presenta un acabado azul tipo celadón con ornamentación en relieve compuesta por lacerias vegetales, lotos y zarcillos que se extienden por la totalidad de la superficie del jarrón.
El celadón es muy popular en Asia, ya que permite obtener el color del jade, la piedra sagrada. Los artesanos chinos reprodujeron los bronces antiguos, por lo que abandonaron el color ocre por un verde cremoso que magnifica sus obras maestras, es el famoso color ahora asociado con el nombre celadón. La edad de oro del celadón se extendió del siglo XI hasta el siglo XIV en China durante la dinastía Song y Yuan, gobernando, la primera, en China entre los años 960 y 1279. El clasicismo artístico de la dinastía Song, abarcó todos los medios de expresión y las piezas que se fabricaron, fueron más para el disfrute de su contemplación que para su utilización. Las cerámicas celadón son por lo general monocromas, a veces carentes de ornamentación, y a menudo decoradas con motivos simples y finamente destacados con relieve, de labios lobulados o simplemente con una mayor abertura hacia el exterior que confieren a las piezas una elegancia añadida a la monotonía cromática del color único.