Caja japonesa. Era Meiji (1808-1912).
Madera lacada, dorada e incrustaciones de nácar, con representación de ave fénix.
Medidas: 12 x 39,5 x 30,5 cm.
Refinada caja japonesa realizada en madera lacada, un ejemplo característico de la alta calidad artesanal del período Meiji. En esta época, las artes decorativas japonesas alcanzaron un gran reconocimiento internacional por su virtuosismo técnico y su exquisita belleza.
La caja tiene una forma rectangular con esquinas y bordes suavemente redondeados. La tapa está magníficamente decorada con la figura de un ave fénix (conocida en Japón como H?-?). Este ser mitológico, símbolo de la casa imperial, la virtud, la gracia y los buenos presagios, se representa en pleno vuelo, con sus largas y elegantes plumas de la cola desplegadas sobre la superficie. La composición es dinámica y detallada, mostrando la cabeza del ave con una cresta roja y su cuerpo y alas en tonos dorados y otros colores sutiles.
La decoración está realizada espolvoreando polvo de oro sobre la laca húmeda, lo que permitía crear diseños intrincados y luminosos. Incluye, además, finas incrustaciones de nácar (raden), que aportan toques iridiscentes y un lujoso contraste con el fondo negro y el brillo del oro.