Pareja de rosewater sprinkers; China, dinastía Qing, c. 1850.
Porcelana azul y blanca Bleu de hue.
Una de las piezas posee pelos y piquete.
Presenta marcas en la base.
Medidas: 23 x 10 x 10 cm.
Pareja de rosewater sprinker o perfumeros para la exportación vietnamita. Conjunto formado por dos “aspersoirs” o dispensadores de agua. Habitualmente este tipo de recipientes albergaban agua mezclada con esencias perfumadas. Su uso también estaba vinculado con rituales. Las piezas están decoradas con el mítico “azul cobalto” o “azul sobre blanco” fue muy apreciada en Europa desde su temprana importación. De hecho, tanto la apreciaron otras culturas como la islámica que, muy a menudo, fueron obras destinadas a este mercado las que acabaron influenciando la producción cerámica europea, que aspiró a semejar lo más posible esta producción destinada a la exportación creada en grandes cantidades en China.
Bajo los Qing, florecieron formas de arte heredadas y se produjeron innovaciones en muchos niveles y en muchos tipos. Los altos niveles de alfabetización, una industria editorial exitosa, ciudades prósperas y el énfasis confuciano en el cultivo alimentaron un conjunto vivo y creativo de campos culturales. Durante este periodo, la tendencia europea a imitar las tradiciones artísticas chinas, conocida como chinoiserie, también ganó gran popularidad en Europa debido al aumento del comercio con China y a la corriente más amplia del orientalismo.