Jarra de pico; China, dinastía Qing, siglo XIX. 
Porcelana esmaltada y parcialmente dorada. 
Pico vertedor rehecho posteriormente.
Medidas: 22 x 19 x 12 cm.
Jarra de pico realizada en porcelana esmaltada y parcialmente dorada. La pieza presenta una ornamentación a base de bandas de color con cartelas y bandas de fondo blanco con elementos vegetales como ornamentación. Destaca la decoración de la base con motivos dorados y el pico de la jarra, que sirve de base para un rostro humano. La dinastía Ching o Qing, también conocida como Dinastía Manchú, fue la última de las dinastías imperiales chinas. Fundada en el actual noreste del país por el clan manchú en 1644, su gobierno terminó con la abdicación del último Emperador en 1912 por la Revolución de Xinhai y el establecimiento de la República de China, manteniendo durante todo este tiempo la capital en Pekín. En general, florecieron las formas artísticas tradicionales en niveles y formatos muy distintos y variados, gracias a una clase alta muy culta, una próspera industria de publicación de libros, folletos, etc., ciudades realmente prósperas y el énfasis confuciano en cultivar la mente. Si bien los mismos Emperadores fueron, en muchas ocasiones, destacados artistas (sobre todo en pintura), los mejores trabajos los llevaron a cabo escolares y la élite urbana.
.jpg)
 
			.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg)