UTAGAWA KUNIHISA II (Japón, 1832–1891).
“Actores Kabuki”.
Grabado xilográfico ukiyo-e sobre papel.
Presenta marcas de uso, desgaste y ligeras marcas de humedad.
Medidas: 32 x 21 cm.; 46 x 35,5 cm. (marco).
El grabado representa a dos actores de teatro kabuki, un género de teatro tradicional japonés. Kunihisa II fue discípulo, colaborador y yerno de Kunisada. Nació en Yokohama. Creó muchos de los paisajes que acompañan a las figuras de Kunisada. Su obra se encuentra en el Ashmolean, el Museo Idemitsu, el Museo de Newark, el Museo de Arte de Filadelfia y el Museo Victoria and Albert, el Oberlin College, el Instituto de Arte de Chicago, la Biblioteca Metropolitana de Tokio y la Biblioteca de la Universidad de Waseda, entre otros.
Las imágenes del ukiyo-e (“mundo flotante”), o xilografía japonesa, son obras a color producidas en Japón desde el siglo XVII, que ilustran paisajes, temas del teatro o de las casas de placer, escenas costumbristas, del folklore, etc., siendo con frecuencia protagonizadas por famosos actores y geishas. Aunque en Japón el ukiyo-e gozó de su mayor grado de popularidad durante la segunda mitad del siglo XVII, en Europa fue descubierto a finales del siglo XIX, cuando algunos artistas, como Van Gogh, se fijaron en los papeles, estampas ilustradas, que envolvían las porcelanas y otras mercaderías traídas de Japón. Desde entonces se empezarán a coleccionar estas estampas, que fascinaron al artista occidental por su concepto radicalmente distinto, su esencialidad y su fuerza expresiva, y que supusieron una auténtica revolución para el arte europeo, marcando un antes y un después en su evolución.
.jpg)