Escuela China; primer tercio del siglo XX. 
“Ranas”. 
Piedra de jabón tallada a mano y peana de piedra. 
Medidas: 13 x 20 x 6 cm. 
Escultura, elaborada en piedra de jabón ,material apreciado por su suavidad y facilidad para el tallado, constituye un refinado ejemplo de la maestría artesanal china del primer tercio del siglo XX. La composición presenta un grupo de ranas entrelazadas entre monedas chinas antiguas y formas orgánicas que evocan hojas o nubes, símbolos tradicionalmente asociados con la prosperidad, la fertilidad y la abundancia.
El artista, logra un equilibrio armónico entre lo naturalista y lo simbólico. Las ranas, modeladas con minucioso detalle, parecen surgir de la superficie mineral con un dinamismo contenido, mientras las monedas con orificio cuadrado en el centro refuerzan la alusión a la riqueza material y espiritual.
.jpg)
 
			.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg)