Figura de Vishnu; Camboya, Imperio Jémer, Periodo Pre-Angkor, Estilo Prei Khmeng, 635-700.
Arenisca.
Medidas: 82 x 34 x 12 cm: 92 cm (altura con peana).
Escultura tallada en piedra que representa al dios Vishnu. Fuera de la India, esta divinidad adquiere unos atributos propios, como vemos en esta pieza camboyana. Habitualmente este dios suele representarse como un ser de forma humana, piel azul y cuatro brazos sosteniendo, la flor de loto, una caracola, una maza de oro y un anillo. Frecuentemente se le ve sentado, descansando sobre una flor de loto, con su consorte Laksmi sentada sobre una de sus rodillas. En este caso, su rostro exhuda serenidad, dada la simetría de sus rasgos.
El estilo Prei Khmeng (635-700 d.C.) es un periodo del arte camboyano caracterizado por esculturas en arenisca más pequeñas y con un mayor grado de ornamentación que los estilos anteriores, aunque con problemas de integridad arquitectónica. Este estilo religioso combinaba el hinduismo (brahmanismo) y el budismo Mahayana, y sus estructuras solían tener colonetas más grandes que las del estilo precedente, Sambor Prei Kuk.
En general, se acepta que el periodo Pre-Angkor comienza con la caída de Fu-nan y termina, no con la fundación de Angkor, que no tuvo lugar hasta los últimos años del siglo IX, sino con la introducción (en la primera mitad del siglo IX) de los ritos en los que se basaría la monarquía de Angkor. Las imágenes (budistas) más antiguas no son anteriores a mediados del siglo VI. Los monumentos brahmánicos algo más tardíos (principios del siglo VII y período posterior) ya muestran algunas de las características tradicionales de la arquitectura jemer. Solo existen unos pocos ejemplos destacados del arte preangkoriano. Este período marca los inicios del mundo jemer, en el que se afirma gradualmente una personalidad distintiva, aunque en general sigue bajo influencias extranjeras. La creencia en el culto al «rey-dios» aún no existe. Sin embargo, el arte de este periodo sienta las bases del simbolismo escultórico e inaugura formas arquitectónicas que se reutilizarán y mejorarán posteriormente. La estatuaria preangkoriana muestra una influencia india, pero la representación anatómica es menos dramática.
.jpg)