Fat lady; China, Dinastía Tang, 618-907.
Terracota vidriada sancai.
Presenta restauración en la zona de la cabeza.
Medidas: 32,5 x 10 x 9 cm.
Figura de dama de corte conocida como “Fat lady” perteneciente a un ajuar funerario de la dinastía Ming, realizada en terracota y decorado con engobes y vidriados de estilo sancai. Este estilo, cuyo nombre significa literalmente “tres colores”, se basa en el uso de dos barnices o vidriados de plomo, verde de óxido de cobre y color miel de hierro, complementados por el color marfil del engobe de la base. Este tipo de objetos para el ajuar funerario, tanto figuras como vasijas, eran denominadas “mingqi” (“objeto brillante”). El estilo sancai tiene su origen en la dinastía Tang, en concreto a finales del siglo VII, cuando las piezas destinadas al ajuar funerario comiencen a ser decoradas con barnices en lugar de los tradicionales engobes. La dinastía Tang está considerada por los historiadores como un momento de esplendor de la civilización china, igual o incluso superior al periodo Han. Surgida tras un periodo de despotismo bajo el reinado del cruel Yang Di, fue instaurada por Li Shimin quien, movido por piedad filiar, puso a su padre en el trono antes de asumir él mismo la función de emperador y fundar la dinastía Tang.
.jpg)