Pectoral ritual; India, región de Karnataka, oeste de la India, siglo XVIII.
Bronce.
Medidas: 41 x 30 x 7 cm.
Pectoral ritual de bronce, datado en el siglo XVIII se trata de un objeto empleado durante las ceremonias bhûta, prácticas rituales propias de la región costera de Karnataka, en el suroeste de la India. Estas celebraciones forman parte del complejo sistema de culto a los bhûtas, entidades espirituales o deidades tutelares vinculadas tanto a la naturaleza como a los antepasados, profundamente arraigadas en la religiosidad popular del sur de la India.
El objeto, elaborado en bronce fundido mediante la técnica de la cera perdida, presenta una forma amplia y ligeramente convexa, diseñada para cubrir el torso del oficiante. Su superficie, no solo tenía una función estética, sino también apotropaica, es decir, de protección frente a fuerzas malignas o energías desbordantes durante el trance ritual. El modelado volumétrico de este torso, con sus pechos hinchados y su vientre suavemente redondeado que evoca la fecundidad y la promesa de una nueva vida, es una poderosa expresión de la promesa de la deidad.
Durante la ceremonia de Dharmanema, uno de los principales ritos bhûta, estos pectorales corporales se portaban junto con máscaras faciales o cascos. El medium masculino, tras una preparación ritual que incluía danzas, cantos y ofrendas, se revestía con el conjunto ceremonial, permitiendo así la encarnación o posesión del espíritu femenino bhûta invocado. De tal modo el pectoral actuaba como un vehículo de transformación, dotando al portador de la autoridad y el poder simbólico del espíritu que representaba.
A lo largo de la vigilia nocturna , financiada y organizada por las familias que solicitaban consejo o bendición, el oficiante poseído interpretaba canciones y relatos mitológicos, ofrecía orientación moral, resolvía disputas comunitarias y narraba los mitos de los bhûtas a través de la palabra, la danza y el canto.
Por su manufactura, contexto ritual y carga simbólica, esta pieza es un testimonio excepcional de la escultura votiva y performativa del sur de Asia. Una pieza similar pertenece a la colección del MET de Nueva York (nº. Inv 2022.2).
.jpg)