Escuela china del siglo XIX.
"Inmortal montado en un Qilin".
Dinastia Qing, siglo XIX
Escultura en esmalte cloisoné.
Medidas: 25 x 24 x 8 cm.
El qilin es una criatura mítica china que recuerda a un ciervo, y constituye un importante símbolo de buen augurio. Destaca por su bondad, y simboliza también la longevidad y la felicidad. En las representaciones tradicionales es un animal con cuerpo de ciervo, cola de buey, cabeza de lobo y cascos de caballo, caracterizado además por tener uno o dos cuernos. En ocasiones aparece saltando entre dos riscos, porque cabalga volando para no herir a los insectos ni a la hierba. Puede aparecer solo, a veces llevando sobre el lomo un texto sagrado budista, o en compañía de otros animales. Junto con el dragón, el fénix y la tortuga, forma parte de los cuatro animales emblemáticos de la mitología china, y es el primero de los animales cuadrúpedos de la Tierra.
.jpg)