JUAN DE LA CRUZ CANO Y OLMEDILLA (Madrid, 1734- 1790).
Mapa-grabado del Estrecho de Magallanes, de finales del siglo XVIII.
Editado en Madrid por la Vda. de Joaquín Ibarra
Suciedad, manchas de humedad, grietas y arrugas.
Medidas: 38 x 43 cm (irregular).
Carta reducida del estrecho de Magallanes desde el Pto. de San. Miguel hasta su desembocadura en el Océano Pacifico. Construidas sobre las observaciones hechas en los Viajes de 1786 y 1789. Del libro " Relación del último Viaje al Estrecho de Magallanes de la Fragata de S. M. Santa María de la Cabeza en los años de 1785 y 1786". Extracto de todos los anteriores desde su descubrimiento y noticia de los habitantes, suelo, clima y producciones del Estrecho / Apéndice a la relación del viaje a Magallanes de la fragata de guerra Santa María de la Cabeza, que contiene el de los paquebotes Santa Casilda y Santa Eulalia para completar el reconocimiento del estrecho en los años 1788 y 1789 . Madrid : Imprenta de la viuda de D. Joaquín Ibarra, 1793.
Juan de la Cruz Cano y Olmedilla (Madrid, 1734-Madrid, 13 de febrero de 1790), fue un geógrafo, cartógrafo, grabador y académico español del período ilustrado. En 1752 el marqués de la Ensenada, ministro de Fernando VI de España, lo envió junto a Tomás López a París para estudiar técnicas de grabado con Jean Baptiste Bourguignon d'Anville. Estuvo en Francia hasta 1760; allí publicó un mapa del golfo de México en 1755 junto con Tomás López. En 1760 ingresó como miembro de la Academia de San Fernando donde fue académico de mérito a partir de 1764.