Atlante. Francia, siglo XVIII.
Elemento de reloj o cabinet reaprovechado.
Bronce dorado.
Peana de madera ebonizada con placas de mármol.
Presenta pérdidas de dorado.
Medidas: 26 x 12 x 9 cm.; 13,5 x 10,5 x 10,5 cm.
Esta escultura en bronce dorado representa a un atlante, figura mitológica tradicionalmente asociada al esfuerzo titánico de sostener el firmamento, y cuya iconografía fue adaptada en el siglo XIX como elemento estructural y ornamental en muebles y relojes de lujo. El personaje aparece representado con notable fuerza expresiva: un hombre de complexión robusta, de barba espesa y gesto concentrado, inclina la cabeza hacia delante, frunciendo el ceño. A sus espaldas sostiene un cojín adornado con pompones en las esquinas, aludiendo al peso simbólico del reloj u objeto que originalmente habría coronado. El personaje está tocado con turbante, lo que aporta un matiz orientalizante. Su torso y piernas desnudos exaltan la anatomía viril, mientras que un paño con flecos cubre la zona de la cintura hasta media pierna. La pieza se alza sobre una peana de madera ebonizada, decorada con columnas torneadas y placas de mármol insertas.