Seis sillones de estilo Chippendale. Inglaterra, hacia 1930-40.
Madera de caoba.
Presentan marcas de uso. Tapicería con desperfectos.
Medidas: 93 x 67 x 64 cm.
Conjunto de seis sillones, todos con el mismo diseño inspirado en la obra del ebanista inglés Thomas Chippendale (1718-1779), principal representante del rococó británico.
Todos los sillones presentan pata cabriolé tallada en rodilla y pie con volutas y hojas de acanto, caracterizada por una acusada curvatura que no se continúa en la cintura ni el asiento, sino que surge directamente de la base recta del cuerpo del mueble. Esta conjunción de líneas rectas con curvas sinuosas la vemos también en el juego entre la cruz del brazo, en forma de tornapunta en “S”, y el propio brazo, completamente recto. Los perfiles de la cintura, el respaldo y la cruz del brazo aparecen decorados con molduras talladas.
Thomas Chippendale creó un nuevo estilo de mobiliario de lujo que alcanzó gran difusión, y que representó a la perfección la personalidad propia del rococó inglés. Aúna las influencias del rococó francés, el estilo gótico y el chino. Sus diseños fueron asimismo muy populares entre mediados y finales del siglo XIX, llegando a dar nombre a un nuevo estilo que se cultivó incluso durante el siglo XX. De este nuevo estilo Chippendale surgieron incluso subgéneros, como el Chippendale chino, el gótico o el irlandés.