Miniatura española de principios del siglo XIX.
“Retrato de dama”, ca. 1830.
Guache sobre vitela
Marco de latón.
Medidas: 6,4 x 5,3 cm; 7,3 x 6,3 cm (marco).
Esta miniatura española representa a una mujer vestida de riguroso luto. Luce un vestido de color negro con los hombros al descubierto. Encajes decoran los hombros, las mangas y los guantes. Estos últimos permiten entrever las joyas de la representada, que nos hablan de su alta clase social.
La pintura de miniaturas, especialmente de retratos, se desarrolló en Europa a partir del siglo XVI. Se trataba principalmente de pinturas encajadas en objetos como medallones, relojes de sobremesa o pequeñas cajitas. Se realizaban en una gran variedad de técnicas, como el óleo sobre cobre, estaño o marfil, las aguadas sobre pergamino o cartulina y, desde el siglo XVIII, la acuarela sobre marfil. Este delicado arte se irá perdiendo desde la segunda mitad del siglo XIX, en paralelo al desarrollo de la fotografía.
.jpg)