Escuela española de finales del siglo XIX-principios del XX.
"Escena galante".
Óleo sobre lienzo.
Firmado (ilegible) en el ángulo inferior.
Presenta faltas en el marco dorado.
Medidas: 74 x 61 cm.; 103 x 89 cm.(marco).
Los personajes de la Commedia dell'Arte italiana se popularizaron en la pintura decimonónica europea, encontrando en cada región una expresión propia. La escuela francesa a menudo ubicó a los caracteres en un escenario natural, como el frondoso claro de bosque que aquí mostramos: el arlequín espía con actitud taimada a la pareja de enamorados, Pierrot y Colombina, para entrometerse con intrigas propias de él. El tratamiento estilístico es el propio del tema galante y hedonista, precisando la suntuosa tersura de las prendas y su colorismo, así como los ademanes galantes. En cuanto al paisaje, está resuelto con pincelada rauda a base de pequeños toques intuitivos que presagian el importante desarrollo del paisajismo francés durante la segunda mitad del siglo XIX. Las copas de los árboles adquieren un aspecto esponjeado, envuelto en sutiles virajes cromáticos, que confieren un cariz sumamente lírico a la escena.