Jarrón Sèvres. Francia, siglo XIX.
Porcelana pintada a mano en diversos colores y oro fino. Monturas de bronce.
Con sellos de Sèvres.
Con pinturas de temática costumbrista tanto en su parte delantera como trasera firmadas por el artista.
Medidas: 106 x 33 x 33 cm.
Jarrón de Sèvres realizado en porcelana pintada a mano, con predominio del azul celeste característico de la firma francesa, en combinación con oro fino. Cubriendo gran parte del cuerpo oval se desarrollan escenas cortesanas y cortejos galantes en paisajes bucólicos y jardines palaciegos. Estas viñetas pintadas se combinan con cenefas y motivos foliados en dorado sobre el fondo azul celeste. La base de bronce presenta un diseño moldurado y la boca está perfilada con greca de ovas. Corona la tapa un pomo en forma de piña o bellota, realizada en bronce.
La manufactura de porcelana de Sèvres se originó en el siglo XVIII en Francia. Fue fundada en 1740 en Vincennes y trasladada a Sèvres, cerca de Versalles, en 1756, bajo el patrocinio del rey Luis XV y su amante Madame de Pompadour. Desde su inicio, la manufactura de Sèvres recibió el patrocinio real, lo que permitió atraer a los mejores artesanos y artistas de la época. Este apoyo también aseguró que la porcelana producida fuera de la más alta calidad y lujo, destinada a la realeza y la nobleza europea. La porcelana de Sèvres es conocida por su fina calidad, dureza y translucidencia. Se fabrica con una pasta dura que contiene caolín, feldespato y cuarzo
.jpg)