Jarrón. Barcelona de los años 30. Del estilo de GENÍS CIRERA CASANOVA (Badalona, Barcelona, 1890 – Barcelona, 1970).
Vidrio esmaltado.
Jarrón o florero de cristal translúcido, esmaltado en un panza esbelta con la representación de un nativo americano tocado con plumas y montado en un caballo. Se aprecia un fondo de paisaje y vegetación. La base circular y el cuello están decorados con motivos vegetales. Sigue modelos de Genís Cirera.
Genís Cirera es el último de los grandes artesanos dedicados al esmaltado del vidrio al fuego. Se inició en este oficio a los once años, y obtuvo desde muy joven diversos premios en exposiciones nacionales y extranjeras, entre ellos el Premio Especial de Artes Decorativas (Bilbao, 1928), y varios logrados en Barcelona (1943, 1944, 1947 y 1950), Sabadell, Vic y Manresa en 1949, Sitges en 1950 y Lérida en 1957. Asimismo, obtuvo el Premio de Honor de la Exposición Internacional celebrada en Madrid en 1953, por una copa de vidrio. Se dice que sus piezas eran únicas, ya que destruía los dibujos preparatorios y, si no estaba del todo satisfecho con el resultado, incluso la propia pieza de vidrio. Su producción se desarrolló hasta 1960, y más tarde su taller continuó funcionando dirigido por su hija y su yerno, aunque ya de una forma más industrial. Obras suyas se encuentran en numerosas colecciones.