Pareja de ánforas granadinas de LA CERAMO. Valencia, finales del siglo XIX-principios del siglo XX.
Terracota pintada a mano.
Pies de hierro forjado.
Numeradas en las bases.
Medidas: 54 x 23 x 23 cm.
Estas ánforas, inspiradas en las de la Alhambra, se elaboran con técnicas tradicionales y a menudo se reproducen fielmente diseños y colores de las piezas originales.
La Ceramo fue una fábrica de lozas fundada en 1889 en la localidad valenciana de Benicalap. Se especializaron en la producción de ánforas, jarrones y otros vasos alfareros con la técnica llamada de reflejos metálicos. Participó en la Exposición de cerámica de Budapest en 1891, recibiendo un diploma de honor y vendiendo todos los ejemplares remitidos. En 1892 estuvo también presente en la Exposición de Industrias Artísticas celebrada en Barcelona, dentro de la Sección internacional de reproducciones. Se cree que Sissi emperatriz, a su paso por Valencia, visitó la fábrica La Ceramo donde compró platos y otros objetos de loza dorada. Actualmente ejemplares de su producción pueden contemplarse en distintos edificios y espacios de la ciudad de Valencia, como la Estación del Norte, el Mercado Central de Valencia, el Mercado de Colón, los "Almacenes La Isla de Cuba", o la ampliación del Ayuntamiento de Valencia.